Curar el Síndrome del CHECK-IN
Foursquare se ha convertido en una de las redes sociales con más seguidores (45 millones en todo el mundo). Gracias a esta aplicación gratuita podíamos compartir y guardar los lugares que visitamos a través de un sistema de GPS. Hablo en pasado, cuando tenía su gracia.
Muchos de mis amigos se han convertido en verdaderos obsesos del check-in. Me consta que hay mucha gente más que tiene este problema. Ellos son la principal amenaza de esta herramienta, la razón por la que se pierde su esencia. Ya no se geolocalizan en los sitios donde están, sino también en los lugares por los que pasan. Los más pro incluso lo hacen desde el transporte público, sin dejar de despegar el dedo para registrarse hasta en los sitios más recónditos, de la forma más compulsiva posible.
Las inexplicables causas
La razón podría entenderse por los pilares de gamificación en los que se asienta. Pero después de observarlo durante meses, no creo que esa ansia competitiva por tener más puntos que los amigos, se haya convertido en el principal motor de este síndrome preocupante. Quizá, sí lo sea el afán por ganar alcaldías, y defenderlas durante un tiempo. Pero todo ello hace que, realmente Foursquare, sea una herramienta poco creíble, e incluso sienta verdadero rechazo a conectarme para saber qué pasa a mi alrededor.
Este trastorno compulsivo solo es comparable al hábito de los perros de marcar territorio con la orina. Levantar la pata sobre alguna esquina de una pared, algún árbol o rueda de coche y hacer aguas menores cuanto más alto mejor, para sentirse más macho. El amigo “check-in dependiente” es igual. Cuanto más rastro deje por todo el mundo, más poderoso se verá.
No te preocupes, aún tiene remedio
Afortunadamente, el síndrome del check-in tiene cura. Los propios desarrolladores de la aplicación, en su última actualización, nos han hecho un favor al resto de personas que sufrimos de tener un amigo “check-in dependiente”. Ahora sólo nos muestra la última noticia de cada una persona que seguimos, por lo que nuestras pantallas no se ven inundadas con notificaciones siempre de los mismos.
- Sin embargo, antes de eliminar a esta persona como colega tanto virtual como real, habla con él.
- Hazle ver que cada diez check-in diarios seguidos que hace, pierde un amigo.
- Muéstrale el valor de los tips, de compartir información y generar feedback con los seguidores.
- Muéstrale tu verdadero aprecio, y hazle saber que queremos dejarnos guiar por sus recomendaciones sobre un restaurante o bar de moda, o la nueva atracción de la ciudad.
Aquí está la prueba de fuego para valorar su amistad. Si realmente quiere conservar a sus amigos y los valora, intentará controlarse, madurará. Si no lo hace, olvídate. Su principal objetivo seguirá siendo saciar su propio ego, y luego ya si eso, estás tú y el resto. No te esfuerces. Tu amigo, no merece la pena.
Redes Sociales
El entierro de las Redes Sociales
Google Hire, nueva plataforma de empleo
GOOGLE NOW que le puedes preguntar?
¿Qué es Musical.ly y por qué tiene tanto...
Lo que Facebook obtendrá de ti de WhatsApp...
Facebook 3 formas que afecta tu mente
Gestionar bien Linkedin
Facebook y las relaciones de pareja
Twitter anuncia Twitter Publishing
Instagram lanza la app Layout
Limitar tu tiempo en Redes Sociales
Facebook lanza Hello. Llamadas de voz
Amigos en Redes Sociales
WhatsApp Web
Facebook at Work
Monitorea tus Redes Sociales
PhotoSpotLand una nueva red social
Conecta en caso de catastrofe
10 Formas de detectar cuando un tuit es...
El Gestor de medios y sus 8 claves...
Optimizar contenidos en Redes Sociales
Reputación On-Line
Detector de humo en redes sociales
Como marcar la diferencia en Twitter
Curar el Síndrome del CHECK-IN
Mantener una buena identidad digital
Consejos para mejorar las página de Facebook
Secret, Anonimato en la red social
INSTAGRAM más engagement
MWC2014 Barcelona Video Mark Zukerberg
El cerebro humano y emoticonos
ViraliZzer a la captura de virales
PICTIFY para creadores de arte
Gmail / Google+
El humo del emprendedor
Cómo eliminar una cuenta de Facebook
5 errores típicos en Redes Sociales
Google Plus posiciona mejor que Facebook
Compara tu pagina Facebook con otras
Empresa y Redes Sociales relación compleja
Copia de seguridad de tu perfil de Google...
Populares en la red 2013
Redes Sociales y emociones en comida
Dimensiones imágenes Facebook
Búsquedas avanzadas en Twitter
¿Tu pagina de Fecebook de fans es segura?...
Tu ubicación geográfica en forma segura
123 redes sociales y +
Bit.ly y los sentimientos de los vínculos...
Hashtags en Facebook: todo lo que necesitan saber...
La imagen ideal en Pinterest
Aprender a saber escuchar y aprovechar el efecto...
Siete realidades a tener en cuenta en tu...
Completa guía para ‘maquetar’ tu social media
Las interacciones en Google Plus posicionan mejor que...
Instragram, compartir contenidos en WeB
Contador "Me Gusta" fisico
Que son los MEMES
Publificación
Cómo evitar que el community manager se vuelva...
Scoop.it
Qué es Pinterest y por qué puede ser...
Klout: cuando tu identidad se reduce a un...
Manual de Clipping On-Line
Twitter estrena su servicio de imágenes
Redes Sociales de Google +
Lo mas visto
Buscar en WeB
Viendo WorldClic
Hay 60 invitados y ningún miembro en línea