10 Formas de detectar cuando un tuit es falso
Como Twitter está representado con un pájaro, internalizar el concepto nos ayudará a entender su comportamiento sin ser ornitólogos.
1. Identificar el perfil de influencia. Es decir, ¿quién dirige la bandada de pájaros? Para ello podemos utilizar distintas herramientas de monitorización de hashtrack. En este sentido es vital localizar quién ha emitido el primer mensaje. Comprobar si tiene blog personal, con quién está relacionado, etc.
2. Una vez que tenemos localizado al pájaro. ¿Qué tipo de pájaro es? Como siempre, las preguntas son la herramienta aliada del analista:
a. ¿Cuántos seguidores tiene?
b. ¿A cuántas personas sigue?
c. ¿Cuántos tuits ha hecho? Hay cuentas que tienen miles de seguidores y no han hecho ni un solo tuit o sólo el que estamos investigando.
d. ¿Qué contenido hay en los demás tuits?
e. ¿Cada cuanto publica información?
f. ¿Hace menciones? ¿Mantiene conversaciones públicas?
g. Etc.
Responder con claridad a estas cuestiones nos ayudará a identificar el pájaro e incluso hacer prospectiva detectando las motivaciones ocultas que pudiera tener.
Estudiemos ahora el comportamiento de su vuelo:
3. ¿Incluye alguna URL a un medio fiable que confirme lo que dice? Si no hay una dirección hay más posibilidades de que sea falso o simplemente una opinión.
4. Si hay url, ¿qué utiliza para difundirla? Las url cortas pueden darnos una pista de si usa herramientas complejas (es decir, sabe manejar el #socialmedia) o es un espontáneo que nada sabe de la red.
5. ¿Ha subido alguna foto/vídeo para mostrar lo que está sucediendo mientras lo narra? Si no hay url, pero hay material gráfico, habrá que analizarlo para ver hasta qué punto es fiable.
6. ¿Quién está confirmando lo que comenta? No vaya a ser como en las campañas de políticos que lanzan a una masa considerable de seguidores a amplificar cualquier cuestión para manipular la opinión pública.
7. ¿Encaja demasiado bien en la estructura típica de un hoax de socialmedia? Este post puede ayudarnos: Social Media Rumors and Hoaxes ¿Cuántas veces han matado ya a Castro?
8. Mucho cuidado con los personajes anónimos que pasan a hacerse mundialmente conocido a través de campañas virales. No juegan limpio, como pasó con el supuesto empleado de la bolsa de Reino Unido que contaba lo que había sucedido con la crisis. O el ejemplo del niño en Uganda, Kony. Puedes disfrutar de algunas falsedades de la red este año en 8 Social Media Hoaxes You Fell for This Year.
9. Cuidado también con aquellos mensajes directos que recibimos a nuestra bandeja de entrada de Twitter que son de seguidores que nos hablan en un idioma y de repente, nos hablan en otro. Suele ser un virus.
10. Por último y no menos importante conviene preguntarse si podría ser un robot. Muchos mensajes privados, especialmente cuando empiezas a seguir a alguien los emite un robot configurado a propósito. Pero también se lanzan bulos a la red con este tipo de herramientas por diversos motivos.
Recomendaciones adicionales
Si le gusta el tópico y le interesa curar noticias, la verificación online hecha fundamentalmente por ‘algoritmos humanos’, entonces le sugiero leer nuestras notas sobre el hábito de leer noticias y herramientas de validación para bloggers. También recomiendo el trabajo de verificación en social media de Craig Silverman Y las herramientas de Amnistía Internacional y Auto-Debunker.
Redes Sociales
El entierro de las Redes Sociales
Google Hire, nueva plataforma de empleo
GOOGLE NOW que le puedes preguntar?
¿Qué es Musical.ly y por qué tiene tanto...
Lo que Facebook obtendrá de ti de WhatsApp...
Facebook 3 formas que afecta tu mente
Gestionar bien Linkedin
Facebook y las relaciones de pareja
Twitter anuncia Twitter Publishing
Instagram lanza la app Layout
Limitar tu tiempo en Redes Sociales
Facebook lanza Hello. Llamadas de voz
Amigos en Redes Sociales
WhatsApp Web
Facebook at Work
Monitorea tus Redes Sociales
PhotoSpotLand una nueva red social
Conecta en caso de catastrofe
10 Formas de detectar cuando un tuit es...
El Gestor de medios y sus 8 claves...
Optimizar contenidos en Redes Sociales
Reputación On-Line
Detector de humo en redes sociales
Como marcar la diferencia en Twitter
Curar el Síndrome del CHECK-IN
Mantener una buena identidad digital
Consejos para mejorar las página de Facebook
Secret, Anonimato en la red social
INSTAGRAM más engagement
MWC2014 Barcelona Video Mark Zukerberg
El cerebro humano y emoticonos
ViraliZzer a la captura de virales
PICTIFY para creadores de arte
Gmail / Google+
El humo del emprendedor
Cómo eliminar una cuenta de Facebook
5 errores típicos en Redes Sociales
Google Plus posiciona mejor que Facebook
Compara tu pagina Facebook con otras
Empresa y Redes Sociales relación compleja
Copia de seguridad de tu perfil de Google...
Populares en la red 2013
Redes Sociales y emociones en comida
Dimensiones imágenes Facebook
Búsquedas avanzadas en Twitter
¿Tu pagina de Fecebook de fans es segura?...
Tu ubicación geográfica en forma segura
123 redes sociales y +
Bit.ly y los sentimientos de los vínculos...
Hashtags en Facebook: todo lo que necesitan saber...
La imagen ideal en Pinterest
Aprender a saber escuchar y aprovechar el efecto...
Siete realidades a tener en cuenta en tu...
Completa guía para ‘maquetar’ tu social media
Las interacciones en Google Plus posicionan mejor que...
Instragram, compartir contenidos en WeB
Contador "Me Gusta" fisico
Que son los MEMES
Publificación
Cómo evitar que el community manager se vuelva...
Scoop.it
Qué es Pinterest y por qué puede ser...
Klout: cuando tu identidad se reduce a un...
Manual de Clipping On-Line
Twitter estrena su servicio de imágenes
Redes Sociales de Google +
Lo mas visto
Buscar en WeB
Viendo WorldClic
Hay 21 invitados y ningún miembro en línea