Publificación
Jeff Jarvis autor de "Y Google, ¿Cómo lo haría? inventa un nuevo termino en su libro "Partes Públicas", publificación, a la que define de la siguiente manera.
1. El acto o el hecho de compartir información, pensamientos o acciones.
2. El hecho de reunir a personas o de reunirse en torno a personas, ideas, causas o necesidades: "Congregar un público".
3. El hecho de iniciar un proceso para que sea colaborativo.
4. La ética de la transparencia.
Antes la mayoría de nosotros no teníamos que preocuparnos por la fama , ya que nunca la conseguiríamos o como mucho los quince minutos de rigor. Ahora, sin embargo, tenemos a nuestro alcance la posibilidad de vivir en público. Hoy en día nos preguntamos como personas, empresas e instituciones ¿cuándo lo público es demasiado público?¿Cuando es suficiente? Para tomar una decisión debemos calcular no sólo los riesgos de la publicación, sino sus ventajas. Aquí tenéis las ventajas que ve en la publificación Jeff Jarvis:
La publificación fomenta las relaciones. Las empresas pronto empezarán a medir su valor basándose más bien en la calidad de sus relaciones que en el coste de sus propiedades.
La publificación anula a los desconocidos. Nos ayuda a estar en contacto aunque solo sea para responder a una pregunta esporádica, seguir un enlace recomendado o ponerse al día de vez en cuando.
La publificación facilita la colaboración. Si tu valor se basa en la calidad de las relaciones, disfrutarás de numerosas ventajas al abrirte a los demás.
La publificación aumenta los conocimientos (y la generosidad ) de las personas. Cuanto más expongamos, aumentemos, analicemos y compartamos nuestro saber, más aprenderemos todos.
La publificación desmonta el mito de la perfección. La perfección es una falsa ilusión, una mentira. Es inalcanzable. Al actuar en público con todas nuestras imperfecciones, estamos eximidos del ideal de la perfección. Al rechazar la perfección como una promesa, somos libres de mejorar todavía más lo que hacemos.
La publificación acaba con los estigmas. La otra cara de la perfección son los tabúes y la publificación también puede echarlos por tierra. La publificación es un desafío. Hace falta valor para enfrentarse a las personas que te critican y te odian directamente y para plantarle cara al temor del que dirán.
La publificación garantiza la inmortalidad...o al menos el reconocimiento. Los humanos deseamos que se vinculen atributos a nuestras identidades. Queremos que se nos conozca por algo.
La publificación nos organiza. Las herramientas de Internet nos hace más fácil relacionarnos de forma innovadora: construir clubs, empresas, mercados, revoluciones e incluso nuevos tipos de gobierno.
La publificación nos protege. Cuanto más pública es una sociedad, también es más segura, debemos negociar nuestros límites mutuos.
Redes Sociales
El entierro de las Redes Sociales
Google Hire, nueva plataforma de empleo
GOOGLE NOW que le puedes preguntar?
¿Qué es Musical.ly y por qué tiene tanto...
Lo que Facebook obtendrá de ti de WhatsApp...
Facebook 3 formas que afecta tu mente
Gestionar bien Linkedin
Facebook y las relaciones de pareja
Twitter anuncia Twitter Publishing
Instagram lanza la app Layout
Limitar tu tiempo en Redes Sociales
Facebook lanza Hello. Llamadas de voz
Amigos en Redes Sociales
WhatsApp Web
Facebook at Work
Monitorea tus Redes Sociales
PhotoSpotLand una nueva red social
Conecta en caso de catastrofe
10 Formas de detectar cuando un tuit es...
El Gestor de medios y sus 8 claves...
Optimizar contenidos en Redes Sociales
Reputación On-Line
Detector de humo en redes sociales
Como marcar la diferencia en Twitter
Curar el Síndrome del CHECK-IN
Mantener una buena identidad digital
Consejos para mejorar las página de Facebook
Secret, Anonimato en la red social
INSTAGRAM más engagement
MWC2014 Barcelona Video Mark Zukerberg
El cerebro humano y emoticonos
ViraliZzer a la captura de virales
PICTIFY para creadores de arte
Gmail / Google+
El humo del emprendedor
Cómo eliminar una cuenta de Facebook
5 errores típicos en Redes Sociales
Google Plus posiciona mejor que Facebook
Compara tu pagina Facebook con otras
Empresa y Redes Sociales relación compleja
Copia de seguridad de tu perfil de Google...
Populares en la red 2013
Redes Sociales y emociones en comida
Dimensiones imágenes Facebook
Búsquedas avanzadas en Twitter
¿Tu pagina de Fecebook de fans es segura?...
Tu ubicación geográfica en forma segura
123 redes sociales y +
Bit.ly y los sentimientos de los vínculos...
Hashtags en Facebook: todo lo que necesitan saber...
La imagen ideal en Pinterest
Aprender a saber escuchar y aprovechar el efecto...
Siete realidades a tener en cuenta en tu...
Completa guía para ‘maquetar’ tu social media
Las interacciones en Google Plus posicionan mejor que...
Instragram, compartir contenidos en WeB
Contador "Me Gusta" fisico
Que son los MEMES
Publificación
Cómo evitar que el community manager se vuelva...
Scoop.it
Qué es Pinterest y por qué puede ser...
Klout: cuando tu identidad se reduce a un...
Manual de Clipping On-Line
Twitter estrena su servicio de imágenes
Redes Sociales de Google +
Lo mas visto
Buscar en WeB
Viendo WorldClic
Hay 74 invitados y ningún miembro en línea